Entorno
El Mudéjar

La UNESCO declaró en 2001 el mudéjar de Aragón Patrimonio de la Humanidad, destacando, entre otros, la torre, ábside y claustro de la Colegiata de Santa María de Calatayud, la iglesia de Santa Tecla de Cervera de la Cañada y la iglesia de Santa María de Tobed, que no puedes dejar de visitar. El mudéjar es el arte realizado por los musulmanes que tras la conquista cristiana decidieron quedarse en esta tierra conservando su religión y costumbres y poniendo su trabajo a disposición de los cristianos.
En Aragón se desarrolló entre los siglos XIV y XVII. Lo distinguirás por el empleo de materiales como ladrillo y el yeso y por la rica decoración geométrica de sus muros y sus torres, decoradas con cerámica y frisos de ladrillo. Gracias al programa MUDÉJAR ABIERTO es posible conocer el mudéjar de la Comunidad de Calatayud. Llamando con antelación al teléfono 675 695 320 podrás concertar tu visita a cualquier iglesia de los 67 pueblos de la Comarca de forma gratuita.